viajes en construcción

12/04/2016 | blog, casa del lector, colaboraciones

Todos hemos pasado por la experiencia de que algún amigo o familiar, recién llegado de un largo viaje, organiza una reunión para contar con todo lujo de detalles sus aventuras. Una larga sesión de fotos en las que, al final, uno acaba abrumado por la cantidad de imágenes de lugares lejanos y desconocidos.

Pienso en esas escenas, y me imagino cómo sería si emuláramos a nuestros chiquitectos-viajeros que, en estos últimos meses en los talleres de Casa del Lector, están descubriendo un nuevo modo de contar un viaje: ¡construyéndolo!

Inspirados por  la exposición La biblioteca Nacional de Portugal en la Casa del lector, que nos sumerge en las experiencias de los antiguos descubridores a través de un viaje desde Lisboa, pasando por el litoral africano, y siguiendo hacia la India hasta llegar a Japón, nuestros chiquitectos inician un viaje fantástico emulando a esos aventureros. Les proponemos inventar un recorrido sobre las cartas náuticas, aquellas utilizadas por los antiguos marinos, que nos recuerdan la emoción con la que marcamos una ruta en un mapa o colocamos una chincheta en el mapamundi de la pared, la ilusión con la que se emprenden los viajes por tierras desconocidas…

¿Por qué no ir más allá? ¿Qué ocurre si no podemos contar nuestro viaje con palabras? ¿Si llegamos, tras una larga travesía, a un pais lejano y desconocido en el que nadie habla nuestro idioma? Este es el punto de partida del taller, contar nuestro viaje, construirlo en ‘maquetas de bitácora’. Representar nuestra imaginación en forma de tempestades, de monstruos marinos, de tribus desconocidas…en sección, en planta…como cada uno elija.

Podremos disfrutar del último viaje con nuestros viajeros más intrépidos el próximo sábado 16 de Abril en el espacio de la Nube de Casa del Lector…
¡Yo ya tengo listas mis maletas!

©chiquitectos

©chiquitectos