viajes extraordinarios desde la casa del lector

16/12/2015 | blog, casa del lector, colaboraciones

El 2015 ha sido el año en el que Julio Verne ha llegado a Madrid para quedarse. Ahora podemos ver sus mundos en Espacio de la Fundación Telefónica en la fantástica exposición “Los límites de la imaginación” pero es que además, hasta este verano, sus historias invadieron la Casa del Lector en la exposición “Nuevos viajes extraordinarios”, en la que se mostraban los trabajos de Eric Fonteneau, inspirados en las obras de Verne. Y ahí estuvimos los Chiquitectos, yendo un poco más allá y dándole forma a los espacios que Verne imaginó.
Durante el campamento de verano de la Casa del Lector, con exploradores de entre 4 y 12 años, construimos cápsulas espaciales para ir de la Tierra a la Luna y ciudades en el fondo marino y en Marte; aprendimos qué es imprescindible en una casa en lugares extraños y cómo funcionarían las ciudades con condiciones muy muy diferentes a las nuestras: hospitales y escuelas aéreas, zoológicos de dinosaurios, autobuses listos para recorrer 20000 leguas… También imaginamos un posible el recorrido hasta el centro de la tierra, creando y construyendo túneles y cuevas repletas de misterios y tesoros de cuando el planeta era muy joven; y dimos la vuelta a Matadero en “80 días” investigando sus espacios y descubriendo y siguiendo las pistas que otros exploradores fueron dejando.
Creo que a Monsieur Verne le habrían encantado todas estas acciones casi  tanto como a nosotros, es más, seguro que le habrían inspirado para imaginar nuevos y mágicos artefactos protagonistas de fabulosas historias. Al fin y al cabo, ¿cuánto se puede llegar a exprimir la idea de un colegio con hélices? 😉

María Bescansa es arquitecta y chiquitecta

©anaamado ©chiquitectos

©anaamado ©chiquitectos