Continuamos publicando las crónicas de nuestros colaboradores sobre los últimos talleres…esta vez el campamento urbano para lectores del siglo XXI de los meses de julio y septiembre en la Casa del Lector:
Son las 9:30 de la mañana y nuestros chiquitectos comienzan a llegar. Las caras de sueño se vuelven de sorpresa al entrar en La Nube. Lanzan sus mochilas, se quitan los zapatos y comienzan a explorar el espacio e interactuar entre ellos.
El juego, la discusión, el dialogo, la escucha activa y la interacción son los “accidentes naturales” que ocurren en el transcurso de la mañana.
-¡Manuela, ayúdame a pegar esta ventana!- grita Arturo desde el otro lado.
-Yo quiero preguntarle a Pol, cómo se le ha ocurrido poner una bañera que cuelga- dice Izan …la curiosidad se apodera de ellos.
-Cris, yo quiero salir a contar lo que he hecho.- me susurra Alejandra mientras escuchamos el trabajo que ha hecho el equipo de Pedro.
En chiquitectos ocurren cosas maravillosas, observamos y aprendemos que cada niño sueña, expresa y construye de forma diferente al resto. Muchos repiten taller, vuelven a reconocer una imagen de New York….pero su experiencia es totalmente nueva y diferente a la anterior.
Ellos son los principales protagonistas de su obra, se emocionan cuando por fin la ven terminada, cae el telón y escuchan los aplausos de sus compañeros y cuelgan el cartel hasta el verano que viene.
Nosotros, profesionales tanto de la arquitectura como la educación, tenemos la misma pasión: ser chiquitectos. Intentamos guiar, estimular e involucrar el poder de la imaginación y la curiosidad que facilita su aprendizaje.
Formar parte del equipo de trabajo supone desde el primer día, observar auténticas experiencias de aprendizaje significativo en las que la creatividad, la búsqueda de soluciones y la originalidad están muy presentes. Mi trayectoria profesional siempre ha estado vinculada a la educación y a los niños. Chiquitectos consigue mezclar la arquitectura, la igualdad, la educación y la creatividad con unos resultados brillantes y enriquecedores para los niños. Es un verdadero placer personal y profesional ¡ser una chiquitecta más¡
Cristina García es psicopedaoga y especialista en dificultades del aprendizaje, consultora de formación y educadora social. Además, colabora con chiquitectos.