tercer trimestre en la escuela ideo

09/10/2015 | blog, colaboraciones, colegios, Escuela Ideo

Durante el pasado curso 2014-2015 desarrollamos con los alumnos y alumnas de 1º a 4º de primaria de la Escuela Ideo un proyecto educativo en torno a la arquitectura, trabajando por un lado, la interacción con el espacio a distintas escalas, y por otro, la relación con el entorno.

En el último trimestre del curso nos dedicamos a explorar, observar y tomar nota de aquellos elementos susceptibles de cambio del colegio…aquello que debería ser eliminado o transformado y las posibles soluciones. Utilizando la metodología design for change llevamos a cabo varias acciones: yo diseño el cambio es un movimiento internacional que ofrece a los niños y niñas la oportunidad de poner en marchas sus ideas para cambiar el mundo desde su propio entorno.

Después de varias sesiones para detectar los focos de atención, identificar los problemas y ponernos de acuerdo en las áreas de trabajo, comenzó el diseño de posibles soluciones. El comedor -casi por unanimidad- era el espacio más susceptible de mejora, la comida también.. 😉 Para ello, se fabricó un robot-buzón de sugerencias respecto al menú y al lugar (escritas durante la comida en los propios manteles, previamente diseñados y elaborados por los alumnos y alumnas) y un grupo de alumnos recopilaron datos mediante encuestas que luego, a través de la dirección, harían llegara a la empresa que se encarga de la cocina. Para resolver el problema del exceso de ruido en el comedor, se construyó un semáforo que cambiaba de color según el nivel de ruido y se premiaba a la mesa más silenciosa con cinco minutos más de recreo.

El último proyecto se situaba en las escaleras del edificio, donde se elaboró una nueva señalética acompañada de textos, dibujos y una pequeña instalación de hilos de colores recorriendo las barandillas.

La semana previa al final de las clases, los participantes seleccionaron la información necesaria para diseñar y montar una exposición y dar conocer estos proyectos de transformación de sus espacios cotidianos a toda la comunidad educativa.

Una fantástica experiencia que nos recuerda la importancia de tener en cuenta las opiniones de los niños y cómo podemos hacerles partícipes de los proyectos de una forma sencilla y hacer crecer así su implicación con el entorno. La intención era que los niños y niñas fueran conscientes de que  ellos mismos son capaces de llevar a cabo sus ideas y lo hemos conseguido!

Muchas gracias a los chiquitectos, a todo el equipo de Ideo y a los padres y madres que se han implicado hasta el infinito en esta maravillosa experiencia. Un verdadero placer 🙂

©chiquitectos

©chiquitectos