Talleres familiares en la Casa de la Luz-Simón

17/10/2023 | blog, colaboraciones, Simon, Talleres a medida, Talleres familiares, talleres para empresas

Taller de arquitectura familiar para conocer el edificio de la Casa de la Luz, sede de la empresa Simon Electric en Madrid

Gracias al festival Open House Madrid que hace unas semanas ha celebrado su novena edición, abriendo las puertas de multitud de edificios de la capital para contarlos desde la mirada de los arquitectos/as; hemos podido llevar a cabo un taller muy especial en la recién estrenada Casa de la Luz de Simón en Madrid. 

Este es el espacio que la centenaria empresa de luz y electricidad Simón ha abierto para exponer y compartir su visión de la cultura de la luz. Esta empresa es conocida por sus famosos interruptores Simón 31, pero esta es sólo la punta del iceberg de toda su actividad. 

Teníamos muchas ganas de colaborar con ellos, desde que nos contactaron hace más de un año, y por fin encontramos la ocasión perfecta. 

La Casa de la Luz se sitúa en el emblemático edificio Princesa, también conocido como edificio Oasis, del reconocido arquitecto Fernando Higueras -en colaboración con Antonio Miró- en la glorieta de San Bernardo, en Madrid. Hemos dedicado semanas a investigar el edificio y la historia de este local, una antigua clínica dental que ha rehabilitado el estudio de arquitectura b720, recuperando la esencia del espacio que creó Higueras.

Como decimos siempre, la buena arquitectura permite estos cambios de uso pero en esta ocasión se han juntado la sensibilidad y la generosidad para sacar a la luz toda la elegancia y calidad espacial que Fernando Higueras ideó para estos increibles bajos comerciales del edificio Oasis. 

#Ilumina2 es un taller familiar diseñado a medida para este espacio y que llevamos a cabo en la mañana del domingo 24 de septiembre en dos sesiones, que permitió a los peques y no tan peques que asistieron al evento,  explorar este local rehabilitado con tanto mimo y cuidado de los materiales y espacios. 

Las familias tuvieron tiempo para explorar el lugar descubriendo sorpresas que guardan a partes iguales este edificio y este espacio donde la estructura de hormigón visto, la vegetación y la iluminación son los tres elementos principales. Así como para poner en práctica qué significa diseñar espacios teniendo en cuenta la luz artificial y natural,  experimentando cómo la luz los transforma.

Descubrimos en qué consiste la iluminación punto por punto, domotizada y cómo incluso permite traer y cuidar un pedacito de los bosques de Olot, de donde es original la empresa Simón, a un local madrileño. 

Mil gracias a todo el equipo de Simón, de Madrid y de Barcelona por abrirnos las puertas a este espacio y acompañarnos en el diseño y realización del taller con tanta dedicación y esfuerzo.

Y gracias siempre a todas las familias que vinieron a los talleres. Sabemos que quedó mucha gente en listas de espera, gracias también por la confianza y ¡esperamos poder volver a realizar estos talleres pronto! 

En este vídeo puedes ver un resumen de este maravilloso taller.