summercamp en SEK Ciudalcampo

01/09/2015 | blog, Instutución Educativa SEK

¡Bienvenido Septiembre! ya estamos de vuelta tras unas merecidas vacaciones. El final de curso fue muy intenso, durante todo el mes de Julio colaboramos en el campamento de verano del colegio SEK Ciudalcampo. Pablo Albaladejo nos cuenta cómo fue la experiencia:

Cuando pienso en mis experiencias en campamentos de verano, recuerdo los nervios iniciales por conocer a nuevos compañeros y compañeras, en las dinámicas de grupo, los baños en la piscina, los juegos deportivos… las risas, las miradas cómplices, los almuerzos con algún nuevo mejor amigo…

Me alegra pensar que habrá niños y niñas que en un futuro añadirán a todos esos buenos recuerdos los de otros juegos y experiencias diferentes, como la creación de refugios, el levantamiento de rascacielos, la construcción de cúpulas geodésicas, o el proyecto y maqueta de una ciudad colaborativa, sostenible e integradora.

Utilizando la arquitectura como medio, y siempre desde el ámbito del juego y la creatividad, hemos realizado dos programas de cinco sesiones cada uno, dentro de dos de los cursos ofrecidos por el colegio:

  • Un primer programa dentro del curso Happy summer para participantes de 3 a 5 años, basado en la percepción, la exploración y la experimentación con el espacio en dos y tres dimensiones: Un recorrido por la arquitectura desde el concepto del refugio como acción básica del habitar, experimentando con la escala, la estructura y los recorridos en estos espacios habitados, hasta la creación colectiva de una ciudad.
  • Y un segundo programa dentro del curso STEM Summer Academy (Science, Technology, Engineering and Mathematics) para estudiantes de 11 a 14 años, con una orientación más científica y tecnológica. Partiendo de un primer acercamiento emocional a los espacios habitados, hemos ido estudiando problemas técnicos y conceptos como la rigidez, la resistencia, la estabilidad, la triangulación de estructuras, los esfuerzos en vigas y muros…gracias a Super Lupo.

Un placer haber podido colaborar con todo el equipo de Ciudalcampo para que este campamento urbano resultara lo más divertido e interesante posible para sus participantes. Agradecemos el trabajo y la ayuda prestada a Karina, Conchi, Jesús, Mercedes, Luke, así como por al resto de personas que han hecho posible que esta experiencia sea un éxito. ¡Esperamos repetir el año que viene 😉 !

Pablo Albaladejo es arquitecto y colabora en chiquitectos

aprendiendo de estructuras trianguladas construyendo una cúpula geodésica ©chiquitectos

aprendiendo de estructuras trianguladas construyendo una cúpula geodésica ©chiquitectos