semana de África

09/06/2014 | talleres

Hace ya algunas semanas tuvimos la suerte de participar en la semana de África organizada por el Colegio Decroly con la idea de acercar la realidad del continente africano a sus alumnos, lo que se materializará en el hermanamiento del colegio con la escuela de Korem, en  la región de Tigray, Etiopía. Nuestra chiquitecta Marina cuenta cómo fue la experiencia:

«Entre las numerosas y variadas actividades programadas, estaba nuestra propuesta de talleres para alumnos de primaria sobre distintas tipologías de viviendas en el continente. Comenzamos conociendo algunas tribus africanas, como la de los Ashanti y sus maravillosas fachadas con motivos geométricos. Empezamos a crear nuestras propias construcciones, momento en el que aparecieron variadas cabañas con colores, formas e incluso materiales diferentes. Las construcciones empezaron a agruparse formando poblados, donde surgieron hogueras alrededor de las que se contaban historias, ríos llenos de peces de colores y enormes árboles bajo los que echarse la siesta.

Fueron unos talleres muy especiales, ya que también contamos con niños de otros lugares que pudieron contarnos su propia experiencia. El taller demostró que el trabajo en equipo fomenta la integración a través de la acción del grupo: los niños se comunicaban y decidían entre todos cómo evolucionaba su poblado, se ayudaban a la vez que cada uno se expresaba libremente e incluso explicaban con gestos sus intenciones a un alumno recién llegado de China, que apenas hablaba castellano. Todos experimentamos el valor de la solidaridad mientras conocíamos más de cerca la fascinante cultura africana. Una divertida experiencia a repetir, por lo que desde aquí, damos las gracias al colegio y especialmente al AMPA, por hacernos partícipes de este proyecto.»

Marina Cariño es arquitecta y colabora en chiquitectos

poblado africano ©chiquitectos

poblado africano ©chiquitectos