«Dar a conocer el edificio, explorar el espacio a través de las estructuras y los materiales, todo ello a través del juego» Esto es lo que, en palabras de las arquitectas responsables del taller Exploradores del espacio, María Bescansa (ETSA Coruña, 2013) y Cristina Hermida (ETSA Madrid, 2014), busca transmitir esta actividad diseñada por Chiquitectos a medida para el Espacio Fundación Telefónica de Madrid; que, por tercer año consecutivo y tras casi 30 talleres, sigue colgando cada mes el cartel de «plazas agotadas».
El taller propone la interacción entre adultos, niñas y niños con el fin de construir la escalera helicoidal del edificio mediante el empleo de diversos materiales y el diseño de distintas estructuras.
Al tratarse de una actividad conjunta de un público infantil (de 4 a 6 años) y un grupo de adultos, el punto de vista con el que se aborda la actividad tiene en cuenta a ambos, existiendo una aportación recíproca de valores y visiones . Ante esta cuestión, las responsables del taller responden que “los y las participantes aportan creatividad, libertad, imaginación, innovación, capacidad de sorpresa, y una curiosidad que desborda a los padres y madres. ” En lo que concierne a los adultos, aportan experiencia, concentración y habilidad con las herramientas. Por otro lado, la visión de los progenitores sobre esta interacción va un poco más allá, ya que también buscan fomentar la relación con sus hijas e hijos fuera del entorno habitual y a través de una actividad compartida, tal y como comenta una de las madres participantes.
Desde el departamento de Educación de la Fundación, Silvia Royo afirma que «es importante que exista feedback entre Chiquitectos y el Espacio Fundación Telefónica ya que esta actividad puede resultar compleja de coordinar». Ante el éxito de esta convocatoria puede afirmarse que dicho intercambio de impresiones existe, y es muy positivo.
Este taller también busca alejarse de la tecnología y centrarse en el mundo analógico, para “introducirlos en un entorno muy sensorial, en el que se da mucha importancia a los materiales”, afirman María y Cristina. A su vez, se trata de introducir otros conceptos relacionados con la arquitectura como la administración de recursos y reciclaje. De esta manera, y como proyección de futuro, Chiquitectos busca concienciar a los niños y niñas, “promover desde ya ciudadanos-as responsables que respeten y valoren los espacios”.
Perico Lage colabora en chiquitectos.