refugios y emociones en carabanchel

17/10/2016 | blog, colaboraciones, Madrid Activa

Durante la pasada Semana Europea de la Movilidad, y gracias al programa Madrid Activa del Ayuntamiento fuimos parte del programa que ofreció la junta municipal de Carabanchel.  Un tramo cortado al tráfico del Camino Viejo de Leganés, una concurrida calle del barrio,  se llenó de familias que tomaron la calle y niñ*s jugando al balón, patinando o montando en bicicleta. 

Hemos realizado en numerosas ocasiones el taller refugios y emociones, pero esta vez, quedó demostrado que el juego es  la herramienta de relación más poderosa. Personas de distintas nacionalidades se unieron con un objetivo común, construir un refugio que transmitiera una emoción y que albergara a todo el grupo, una mezcla de que unió países como Rumanía, Bangladesh, Colombia, Ecuador y por supuesto España.

Los participantes olvidaron sus diferencias sociales y culturales y se divirtieron gracias a la complicidad que genera el juego, primer lo*s niñ*s, pero luego también los adultos, que al principio se mostraban algo reticentes, todos se implicaron de una forma extraordinaria en la construcción y acabaron felicitándose, abrazándose y fotografiándose junto a su obra 🙂

Todos somos iguales y para el juego no existen las fronteras, de este taller nos llevamos esta enseñanza y la emoción compartida de jugar en la calle, no importa con quién.

¡Un millón de gracias a los más de 30 entusiasmados participantes del taller! Podéis ver las fotos en este enlace.

Pablo Albaladejo y Almudena de Benito son arquitectos y chiquitectos.

la ventana indiscreta ©chiquitectos

la ventana indiscreta ©chiquitectos