El pasado viernes 5 de octubre y como colofón a la semana de la arquitectura, Lasede fue escenario de distintas actividades infantiles organizadas por el grupo de trabajo de Arquitectura e Infancia del COAM, del que formo parte.
Hubo talleres de kirigami, construcciones con súper Lupo, una instalación propuesta por Raquel Dueñas llamada arquitectura en 4 palabras y otras actividades. Yo planteé una acción inspirada en una de las ciudades invisibles de Italo Calvino, Ersilia. Siempre me ha encantado ese relato en el que se cuenta que para establecer las relaciones que rigen la vida de la ciudad, los habitantes tienden hilos entre los ángulos de las casas, blancos o negros o grises o blanquinegros según indiquen relaciones de parentesco, intercambio, autoridad, representación.
Recorrridos fue una acción contínua, con participantes de todas las edades, que emplearon 180 ovillos de lana para tejer una red colorida y durante tres horas dedicarse a perseguir, extender, atar, enredar, marcar, tensar, seguir, trazar, anudar, estirar, correr, saltar, lanzar..en definitiva… ¡jugar!
Aquí podéis ver más fotos y un video.
La colorida maraña que quedó al final, se la llevó un grupo de artistas que esperemos en breve, nos cuenten qué uso han dado a los casi 35 km de lana… 🙂