¿Qué es Chiquitectos?
chiquitectos
talleres
años de historia
¿Cómo trabajamos?
En Chiquitectos adoptamos el juego como única estrategia para explorar y aprender.
Nos inspiramos en los entornos locales y globales para elaborar collages, dibujos y construir maquetas de distintas escalas que nos permiten experimentar con el espacio, los materiales, las formas y la luz.
Además utilizamos medios digitales, como un complemento natural y necesario, y buscamos referencias también en el mundo del arte, el cine y la literatura que nos ayuden a transformar nuestra realidad cotidiana.


En nuestros talleres de arquitectura los y las participantes:
- aprenden a observar desde otra perspectiva, la experimentación
- descubren nuevas habilidades y herramientas para su día a día
- desarrollan su creatividad e inteligencia espacial
- trabajan en equipo
- utilizan distintos medios de expresión
- conocen otras realidades y conceptos de forma lúdica y práctica
- cuestionan el entorno y desarrollan un pensamiento crítico

¿Quiénes somos?
Chiquitectos surge en 2011 como un proyecto personal de la arquitecta Almudena de Benito y poco a poco ha ido creciendo.
Actualmente somos un equipo multidisciplinar compuesto por personas de formación muy diversa relacionadas con el mundo de la arquitectura, las artes, la infancia y la educación que aportan cada una de ellas un valor añadido a la propuesta.

Almudena de Benito
Fundadora y directora
Arquitecta urbanista (ETSAM,1999) y doctora arquitecta (UPM, 2018) con la tesis: “La infancia en casa” calificada con Sobresaliente cum laude. Es el alma de Chiquitectos desde 2011. Se declara feliz de haber emprendido el camino de la docencia tras años trabajando en distintos estudios de arquitectura. También es profesora en la Universidad Rey Juan Carlos desde 2014.

Román Ledesma
Arquitecto (ETSAM, 2018) Especializado en construcciones experimentales, educación y metodologías de participación. También es músico con formación en música contemporánea, producción musical, improvisación y metodologías docentes alternativas. Facilitador de la metodología Design for Change, forma parte de Chiquitectos desde octubre del 2019, donde coordina e imparte talleres infantiles y para público familiar.

Cristina Hermida
Arquitecta (ETSAM, 2014) apasionada de la escritura, las artes escénicas y la educación.
Colaboró en chiquitectos de 2015 a 2018, año en el que se instala en Barcelona donde participa en el diseño de espacios educativos y de trabajo. Desde diciembre del 2021 es de nuevo parte del equipo.

Eva López
Social media
Licenciada en Comunicación Audiovisual (UC3M, 2008). Tras años trabajando como redactora y analista de contenidos de televisión, se especializa en marketing digital y social media. Su objetivo es ayudar a las empresas con su presencia y comunicación online. Le apasionan las redes sociales. Es parte de Chiquitectos desde enero de 2022.

Arantxa Espinal
Coaching y desarrollo
Licenciada en Derecho y en Ciencias Empresariales (ICADE – U. Pontificia de Comillas,1997) Coaching Personal y Ejecutivo (UCJC).
Es facilitadora certificada de la metodología Lego Serious Play ®. Colabora en procesos de aprendizaje y cambio en empresas, equipos y personas.
Forma parte del equipo de chiquitectos desde 2015, diseñando y facilitando procesos participativos y talleres en empresas.

Mariola Andonegui
Doctora en Didáctica de Expresión Plástica por la Facultad de Bellas Artes de la UCM (2015) con la tesis Educación Patrimonial y Patrimonio Mundial. Licenciada en Historia del Arte (UNIZAR,1990), Diplomada en Museología por la Escuela del Louvre de París (1992), Magíster en Gestión del Patrimonio Cultural (UCM, 1997). Especialista en el diseño y coordinación de programas educativos y de formación nacionales y europeos. Es parte de Chiquitectos desde 2021, donde participa en los proyectos relacionados con el patrimonio arquitectónico.

Adolfo Falces
Licenciado en Bellas Artes (UCM, 1987) y con formación en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid. Graduado en Historia del (UNED, 2013) y Técnico superior en diseño y artes aplicadas al libro, grabado y estampación (Escuela de Arte 10, 2011). Gestor cultural, docente y educador artístico, colabora con distintas instituciones y centros educativos. Desde 2021 forma parte de Chiquitectos, donde participa en los proyectos en torno al patrimonio madrileño.

Paula Ercilla
Historiadora del Arte (UCM-2011) y Conservadora-Restauradora de bienes culturales (ESCRBC 2007). Especializada en la conservación de arte contemporáneo (MNCARS-UCM, 2012). Combina su profesión de restauradora artística con la didáctica del arte contemporáneo en el MNCARS, donde realiza un acercamiento al arte desde un punto de vista experimental, libre y participativo. Colabora con Chiquitectos desde 2021, en los proyectos sobre el patrimonio de Madrid.
También han colaborado con nosotras: Pablo Albaladejo, Ana Alonso, María Bescansa, Victoria Bosch, Juan Cánovas, Marina Cariño, Javier Cuervo, Marta de las Heras, Cristina García, Clara López, Nerea López, Adelaida Marquenie, Milena Medialdea, Martina Minnucci, Montse Montoro, Alice Rabaglia, Nuria Sánchez, David Sanz y Fanny Servais.
¿Qué hacemos en Chiquitectos?
- Talleres infantiles, familiares y para adultos
- Procesos participativos
- Acciones Urbanas
- Eventos
- Recorridos arquitectónicos y urbanos
- Talleres a medida
- Conferencias
Chiquitectos para empresas
Si eres una institución, centro educativo o empresa te ofrecemos diferentes propuestas: desde programas de talleres para distintos públicos, hasta el diseño de las actividades que necesites.
Contacta con nosotras y te ayudaremos a dar forma a tus ideas
Chiquitectos en los medios






