playgrounds en Espacio Abierto Quinta de los Molinos

26/03/2021 | blog, colaboraciones, Espacio Abierto Quinta de los Molinos, talleres

Los pasados 28 de febrero y 20 de marzo en el Espacio abierto Quinta de los Molinos,  tuvimos la increíble oportunidad de escuchar a un grupo de niñas y niños de entre 4 y 6 años cómo fue su experiencia durante la visita que a principios de este año nos hizo Filomena, cubriendo con medio metro de nieve Madrid y sus alrededores.

Esto nos sirvió para hacer una reflexión sobre cómo transitamos y habitamos esta ciudad normalmente… Todos los espacios habitualmente reservados para el tráfico de coches de repente se quedaron vacíos ¡Se borraron los límites entre calzadas y aceras! Así que durante varios días, la ciudad se convirtió  en un campo de juego, sin límites, sin peligro… todas y todos lo disfrutamos, pero para la gente menuda era un sueño hecho realidad.

Las personas mayores estamos acostumbrados a vivir entre estos límites y ya ni nos damos cuenta de que están, pero para los urbanitas más pequeños son algo inexplicable y muy determinante a la hora de usar la ciudad, coartan la libre exploración, parte fundamental del juego y del aprendizaje.

En estos talleres sobre Playgrounds escuchamos los deseos y necesidades de la infancia a la hora de pensar cómo quieren disfrutar de la ciudad y de los espacios de juego. Construimos nuevas ideas, todo vale y subrayamos la importancia del juego como base del desarrollo humano y del aprendizaje. Escuchando sus experiencias de primera mano, reflexionamos sobre la importancia de la exploración libre en el uso del espacio y dimos libertad total para que construyeran maquetas de sus propios espacios de juego…superficies elásticas, juegos de agua, tirolinas y lianas para trepar…un sinfín de espacios que estamos seguras han estimulado su pensamiento crítico y su manera de ver la ciudad.

¡Muchas gracias a todos los y las participantes y al equipo de la Quinta por hacernos sentir como en casa!

Román Ledesma es arquitecto y chiquitecto

 

©estudio_perplejo (Lukasz Michalak)