navidades en pozuelo

06/12/2016 | Ayuntamiento Pozuelo, blog, colaboraciones

Un año más (y ya van cuatro!) volvemos a los espacios culturales Mira y Volturno de Pozuelo como parte del programa navideño organizado desde el 23 de diciembre al 4 de enero.

En esas fechas vamos a estar en un espacio permanente en Mira que hemos denominado llamado Zona de obras construyendo con lego®: aquí  todas la construcciones son posibles gracias a los ladrillos de lego: desde enormes rascacielos multicolores hasta murallas infinitas pasando pequeños (o grandes) robots. Conoceremos los edificios más altos del mundo, analizaremos cómo se han construido, cómo se consiguen esas dimensiones y qué problemas nos encontramos cuando estamos tan cerca de las nubes. Comprendemos también cómo se levanta un muro y qué es necesario para que sea estable y resistente. Descubriremos cuáles son las leyes de la robótica que nos ayudarán a diseñar nuestro propio androide teniendo en cuenta (o no) las proporciones humanas, el equilibrio y sus funciones. ¡Zona de obras es un espacio de creación permanente para mayores y pequeños!

Toda la información sobre Zona de obras: construyendo con lego® aquí

Pero también hemos preparado talleres muy especiales gratuitos donde sí es necesaria la inscripción. El jueves 29 de diciembre en el espacio cultural Volturno y el viernes 30 en el espacio cultural Mira, realizaremos el taller Mide que te mide: escalas y proporciones: 

¿Cuánto mide tu mesa? ¿Tu silla? ¿Tu cama? ¿Qué altura tiene el lavabo del cole? Las medidas de nuestro cuerpo son fundamentales para diseñar nuestro entorno y que nos sintamos cómodos. Nos mediremos, compararemos y dibujaremos objetos a nuestra escala. Analizaremos espacios cotidianos y experimentaremos con distintas construcciones a diferentes escalas.

Toda la información sobre Mide que te mide: escalas y proporciones del 29 diciembre en Volturno aquí, sobre el 30 diciembre en Mira aquí.

Será necesaria la inscripción también para el taller del viernes 30 de diciembre por la tarde en el espacio cultural Mira Lo que el ojo no ve… engaños arquitectónicos:

La arquitectura también engaña. Los griegos y romanos utilizaban la pintura para crear ilusiones ópticas en sus construcciones (los llamados trampantojos). Pero hay otros ejemplos donde las construcciones se trucan para tener apariencias distintas. En este taller, inspirados por las técnicas de Borromini, Palladio y Bernini entre otros, construiremos en grupos distintos espacios a escala real, intentando engañar al ojo y mostrando una imagen que no se corresponde con la realidad.

Toda la información sobre Lo que el ojo no ve… engaños arquitectónicos del 30 diciembre aquí

Ademas este año compartimos programa con amigos muy especiales: Muakbabimovimiento creativo en familia, Cartón lab, Manuel Carrasco de minimun origami, y María Navascués de la Rosconada por lo que ¡os animamos también a participar en sus talleres y espacios de juego y construcción!

Muchas gracias al Ayuntamiento de Pozuelo y especialmente a Eva Barrasa por confiar en nosotros otras navidades más 🙂

©chiquitectos

©chiquitectos