Gracias una vez más a Grey Elephant, y tras múltiples peticiones para incluir a los más pequeños, pudimos comenzar el pasado día 30 de enero un programa de nuevos talleres para participantes de 3 a 5 años acompañados de adultos.
Unos mini-chiquitectos que, en pleno proceso de desarrollo de su psicomotricidad fina, aun no saben pegar bien, les cuesta cortar con las tijeras, o se vuelven locos con el comienzo del celo… pero que tienen en cambio, la cabeza llena ideas, deseos e ilusiones y, sobre todo, ¡la ayuda y el apoyo incondicional de sus progenitores!
Los niños y niñas se convirtieron así en pequeños jefes de obra, explicando sus fantasías y sueños a sus padres para que éstos se esforzaran en pensar cómo ayudarles a construirlos…
Durante este primer taller, trabajamos con la idea del refugio como origen de la arquitectura. Una primera toma de contacto con el espacio más básico, que nos protege y que en algunos casos dejó de ser un refugio para convertirse en un lugar de ensueño para juegos, con piscina de bolas, tobogán, periscopio, y hasta helipuerto para naves espaciales… Habitamos en el frío polar gracias al cobijo de dos aislados iglús, calentados con nada menos que cuatro chimeneas, invernadero y puente levadizo incluido…su imaginación no tiene límites
Un lujo de minichiquitectos… «Mini+Chiqui» ¡dos diminutivos que juntos ‘se crecen’! Si ya decía Mies que «menos es más«… entonces esto sólo puede ser ¡algo enorme! 🙂
Pablo Albaladejo es arquitecto y colaborador en chiquitectos