Levantamos castillos medievales en el colegio Ágora

26/05/2023 | blog, colaboraciones, Colegio Ágora, colegios, Talleres infantiles

Taller de arquitectura para construir castillos medievales con piezas de Lego en el colegio Ágora de Madrid

Hace un par de meses contactó con nosotros, Marta, profesora del colegio Ágora de Madrid. Este colegio lleva trabajando por proyectos desde su fundación, en los años 70 ¡un auténtico pionero de la enseñanza innovadora! 

El proyecto de 4º de primaria de este año es la arquitectura, y ahí es donde hemos encajado a la perfección proponiendo un taller adecuado al recorrido histórico de la arquitectura que estaban realizando. 

El pasado 18 de mayo nos encontramos con una clase de estudiantes curiosos y parlanchines que ya habían trabajado el Neolítico y sus cuevas, Egipto y sus construcciones megalómanas en forma de pirámide y la Roma de las grandes ciudades con edificios de viviendas colectivas y las grandes obras de Arquitectura e Ingeniería Civil que conocemos. 

Cogimos el testigo para adentrarnos en la Edad Media de la mano de los castillos. Fue un taller fantástico, que realizamos en una biblioteca llena de libros que se veía habían sido y eran usados constantemente, eso ya es una gran bienvenida que sumada al entusiasmo de los y las participantes prácticamente asegura el éxito.

En el taller de Castillos explicamos cómo se evoluciona de las grandes ciudades romanas a las poblaciones rurales medievales. Hablamos del funcionamiento del sistema feudal y de cómo los territorios pasan a ser controlados por una multitud de fortalezas dispersas. 

Y es ahí donde centramos la atención, la arquitectura defensiva en España y en Europa, tiene su edad de oro en la Edad Media y entre tanta muestra de castillos, se han detectado varias tipologías que van evolucionando a lo largo de la historia. 

Después de conocer en detalle estas arquitecturas de almenas y ventanas saeteras, los y las alumnas, entusiasmadas se lanzaron rápidamente a la construcción con lego, algunas decidieron trabajar en equipo, otras, de forma individual dando rienda suelta a su imaginación.

Castillos con una gran torre del homenaje, rodeados de ¡agua plagada de cocodrilos!, con innumerables trampas y puentes levadizos, con caminos de ronda transformados en pasarelas aéreas. Los y las participantes construyeron muros, murallas y almenas multicolores de mil y una formas y describieron con minuciosidad el complicado acceso a estas fortalezas.

Mil gracias a las personas del Colegio Ágora que han hecho posible que esta actividad saliera adelante y ¡esperamos volver el curso que viene!