Ladrillos que hablan en La Casa Encendida curso 2023

18/07/2023 | blog, colaboraciones, colegios, Instituciones, La Casa Encendida, Talleres a medida, Talleres infantiles

Taller escolar para celebrar el 20 aniversario de La Casa Encendida

Este año, La Casa Encendida está de doble aniversario. Han pasado 110 años desde su construcción como casa de empeños de Monte de Piedad y 20 desde que se convirtió en el sorprendente espacio para la cultura que hoy conocemos. 

Para celebrar este cumpleaños nos contactaron desde el área de proyectos escolares para realizar un taller con el que poner en valor la arquitectura de La Casa Encendida y contárselo a los más pequeños.  

Durante este curso escolar, hemos realizado trece talleres bajo el título Ladrillos que hablan con alumnos de 5º y 6º de primaria de diferentes colegios de Madrid: CEIP San Ildefonso, Escuela IDEO, CEIP Fernández Moratín, Colegio Zola Villafranca, Colegio Ágora, Colegio Internacional SEK Santa Isabel y CEIP Francisco de Quevedo.

Gracias a todos los y las docentes que apuestan por estas actividades complementarias al temario de clase. Ha sido un placer trabajar con grupos tan diversos y divertidos. 

En estos talleres hemos abordado la historia de la antigua casa de empeños del sur de Madrid, una de las dos construidas por el arquitecto Fernando Arbós que aún se mantienen en pie en la ciudad. La otra, donde se empeñaban objetos de mayor valor se llamó la Casa de las Alhajas y hoy también es un espacio cultural.

Siempre comenzamos la batería de actividades con una introducción sobre el contexto espacial en el que nos encontramos y animamos a los y las participantes a recorrer el edificio con nosotras fijándonos en todos los detalles. Mirar con ojos de arquitecta/o es la clave de esta exploración en la que tomamos nota sobre los planos del edificio y de todo aquello que nos llama la atención.

En la terraza nos fijamos en los dos torreones que servían para airear los colchones y sabanas que se empeñaban, podemos observar muy de cerca los aparejos de ladrillo…. porque luego vamos a trabajar con ellos…

Este edificio de aspecto industrial y palaciego al mismo tiempo de estilo neomudéjar nos va a servir de inspiración para construir nuevas propuestas de fachada para los torreones.

Para ello contamos con numerosas piezas de lego que nos sirven para reinterpretar este estilo arquitectónico dejando su sello de creatividad en cada muro neomudéjar obteniendo muy distintas combinaciones de colores y formas. 

Este año los talleres han sido un éxito, no lo decimos nosotras, lo dicen las encuestas de satisfacción que han rellenado los y las docentes. Todo el mundo está encantado con esta iniciativa que da a conocer la historia de La casa encendida y que sirve al alumnado para descubrir los distintos aparejos de ladrillo.

Ha sido un lujo trabajar con el equipo de La Casa Encendida, especialmente con Inés, que nos ha abierto las puertas desde el primer momento,se ha implicado de manera excepcional contagiándonos su entusiasmo ¡Muchísimas gracias también a todos los colegios participantes, esperamos volver pronto!