finalizamos con éxito los recorridos y talleres de patrimonio

04/11/2021 | blog, colaboraciones, Patrimonio, Recorridos arquitectónicos y urbanos, talleres

El pasado 24 de octubre llevamos a cabo el último taller familiar del programa «Miguitas» de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. Un proyecto que nos permite conocer los restos que el paso del tiempo ha dejado en el barrio de Arganzuela, en el que se sitúa la antigua fábrica de cervezas El Águila. Unos restos materiales y otros inmateriales que conforman un sustrato de historias, vidas y usos del espacio que han determinado el territorio del barrio, su actividad y su significación comunitaria.

Han sido un total de 40 recorridos para adultos y 15 talleres familiares a los que han asistido casi 1.000 personas. Durante los meses de mayo, junio y julio realizamos los recorridos urbanos «Al calor de la industria». Evitamos el término «visita» porque, en el paseo, los y las asistentes activan todos los sentidos, no solo la vista, y participan de forma activa durante todo el itinerario. De hecho, durante las visitas, numerosos participantes que han tenido una relación con el barrio o con el pasado de los edificios nos han aportado valiosa información nueva que hemos ido añadiendo al discurso del recorrido. El aprendizaje, pues, ha sido mutuo gracias a la participación de los y las visitantes.

Por otra parte, los talleres familiares se han llevado a cabo durante los meses de septiembre y octubre. Hemos propuesto un recorrido basado en los materiales, en las numerosas texturas y huellas de un pasado fabril que encontramos dentro del complejo. Los y las participantes han recorrido los patios y los espacios exteriores del centro para descubrir señales o pistas de su antigua función. Han dibujado, hecho fotos, tomado apuntes, capturado texturas con el fin de obtener datos sobre el lugar. El objetivo era despertar el interés de los niños y niñas por la arquitectura, por los materiales y los espacios de la fábrica, siempre buscando su participación desde un punto de vista lúdico y educativo. El programa La aventura del saber de La 2 ha emitido un reportaje sobre esta actividad familiar.

Ambas propuestas invitan a un acercamiento transversal que involucra los sentidos, los afectos y las vivencias y que es capaz de incluir a cualquier persona en el proceso de interpretación del patrimonio arquitectónico. El proyecto ha servido para que la ciudadanía conozca (y reconozca) edificios históricos del barrio de Arganzuela y comprenda su valor histórico, arquitectónico y cultural.

Muchas gracias a todo el equipo de Patrimonio, especialmente a David Rejano, Ana Uruñuela y Sandra de la Flor y enhorabuena también a nuestras compañeras de La Liminal con quien hemos compartido este proyecto. ¡Esperamos volver el año que viene!

miguitas recorrido urbano

© Ana Amado, www.anaamado.com