espacios de aprendizaje en SEK Catalunya

03/02/2016 | blog, colaboraciones, formacion, Instutución Educativa SEK, Talleres para adultos

El fin de semana pasado viajé hasta Barcelona para realizar dos sesiones del taller el aula como espacio de aprendizaje en el colegio SEK Catalunya.
Dos de las participantes del taller que realicé en junio en el colegio Sek ciudalcampo en colaboración con Arancha Espinal (experta en coaching y certificada en lego serious play) nos propusieron llevarlo a cabo en el colegio situado en La Garriga y donde, al igual que en Ciudalcampo, se van a realizar cambios en las metodologías de enseñanza y aprendizaje que van a necesitar otros espacios distintos de los que actualmente existen.
Durante casi cinco horas trabajamos, con profesores de educación infantil y primaria, diferentes aspectos del aula o clase, que hemos decidido llamar espacio de aprendizaje con la intención de transformar el imaginario cotidiano relacionado con estos lugares, tratando de romper la idea previa que tenemos de los mismos.
Como dice María Acaso (una referencia indispensable en este taller) “el aprendizaje se produce en todo momento y en todo lugar” y con esa premisa nos lanzamos a investigar qué necesidades espaciales tiene los profesores, y si éstas coinciden con las que tienen cuando se convierten en alumnos.
Con todas esas ideas transformamos dos aulas del colegio, durante la construcción surgieron nuevos interrogantes, se tomaron decisiones e incluso, aparecieron nuevas necesidades a tener muy en cuenta.
Los profesores comprendieron que es el espacio el que debe adaptarse a sus necesidades y a su manera de trabajar y no al contrario, como casi siempre sucede.
Estamos seguras de que estos futuros cambios van a mejorar el bienestar y el aprendizaje de alumnos y profesores. Ha sido un placer colaborar con todo el equipo del SEK Catalunya, especialmente con Concepción. Muchas gracias también a Ana, Marina, Mireia y Roberto, por darnos la oportunidad de sensibilizar a su equipo sobre la importancia que tiene la arquitectura en nuestra vida y cómo esta también influye en nuestra manera de aprender.

Almudena de Benito es directora y fundadora de chiquitectos

©chiquitectos

máxima concentración ©chiquitectos