el aula como espacio de aprendizaje

07/07/2015 | blog, colaboraciones, colegios, formacion, Instutución Educativa SEK

La semana pasada estuvimos impartiendo un curso taller sobre los espacios de aprendizaje en el colegio SEK Ciudalcampo. Compartimos toda la mañana con veintitrés profesores de educación primaria y la directora del colegio, que se implicaron desde el primer momento y con muchísimo entusiasmo en todas las propuestas que planteamos.

Loris Malaguzzi consideraba el ambiente, el entorno que rodea al alumno, como el tercer profesor (por detrás del propio profesor, en primer lugar y los compañeros, en segundo), hablamos precisamente del interesante proyecto the third teacher, de María Acaso y reduvolution, de neuroeducación y neuroarquitectura y lo más importante, analizamos qué características del espacio consideramos fundamentales.

¿Qué elementos son los necesarios para que se produzca el aprendizaje en todas sus facetas: trabajo individual y en equipo, intercambio de información, puestas en común, experiencias, explicaciones..?

Tras varias dinámicas para descubrir las necesidades del aula, llegamos a la conclusión de que en los espacios en los que aprendemos, es fundamental que estudiantes y docentes nos encontremos cómodos, casi como en casa: con plantas de las que responsabilizarnos, que nos recuerdan los ciclos de la naturaleza y conectan con el exterior, pequeñas mascotas a las que cuidar, lugares para el almacenaje y el orden, espacios para el movimiento, tecnología móvil que poder utilizar en cualquier lado, alfombras, sofás, cojines y hasta una pequeña cocina donde compartir tareas y el placer de comer…conseguimos materializar todo esto y mucho más transformando un aula tradicional en un espacio de aprendizaje del siglo XXI.

Nuestra más sincera enhorabuena a todo el equipo de docentes de primaria porque nos han devuelto la esperanza de que un cambio en la educación es posible también desde la transformación del espacio y que sea éste el que se adapte a nuestras necesidades y no al contrario. Gracias a todos los participantes y al equipo del SEK especialmente a Maricruz Lagar, Mercedes Redondo y Luz Pinto. También a Arancha Espinal y nuestra -ya fotógrafa oficial- Ana AmadoUna fantástica experiencia que esperamos volver a repetir muy pronto 😉

©anaamado ©chiquitectos

©anaamado ©chiquitectos