construyendo en alhajadú

20/01/2015 | alhajadu, blog, colaboraciones, talleres

El pasado 29 de diciembre visitamos la Casa de las Alhajas de Madrid para participar una vez más en el festival navideño Alhajadú organizado por la casa encendida donde realizamos dos talleres muy especiales.

Por la mañana propusimos a los chiquitectos dejar volar su imaginación y construir su particular ciudad soñada, una ciudad sostenible que cuente con todo lo necesario para disfrutar al máximo de la vida urbana haciendo lo que más nos gusta -jugar, hacer deporte, movernos en bici, leer, visitar a nuestros amigos…- a la vez que respeta nuestro entorno. El resultado fue una ciudad con zonas verdes -¡hasta en fachadas y cubiertas!- y toda clase de viviendas y edificios públicos, incluida la biblioteca con más ventanas del mundo. 😉

Por la tarde nos adentramos en un auténtico mar de piezas de Lego para construir torres legométricas. Visitamos virtualmente los rascacielos más altos del mundo descubriendo los secretos para que los edificios de gran altura se mantengan en pie, firmes y seguros, y enseguida pasamos a la acción. Construimos nuestros propios rascacielos aplicando todo lo aprendido y alcanzando alturas de vértigo. Todas legométricas, todas diferentes..desde una réplica del Empire State de Nueva York , hasta rascacielos con nieve en sus azoteas pasando por una sólida torre verde y mil y una altísimas variaciones que nos permitieron las infinitas piezas de lego.

Muchas gracias a todos los participantes y a todo el equipo organizador, especialmente Mónica Carroquino y Silvia Bianchi que han contado con nosotros también este año 😉

Ana Alonso. Arquitecta de interiores, historiadora del arte y profesora de educación artística. Colabora en chiquitectos desde el 2012.

torres legométricas ©chiquitectos

torres legométricas ©chiquitectos