cómo diseñar la ciudad que queremos en el LAAAB

18/01/2022 | blog, colaboraciones, Laboratorio de Gobierno Abierto de Aragón

En Chiquitectos iniciamos nueva colaboración con el Laboratorio de Gobierno Abierto de Aragón (LAAAB) y su iniciativa de llevar el gobierno a pie de calle e invitar a toda la ciudadanía a reflexionar, aprender, experimentar y diseñar soluciones a los desafíos comunes.

Para su agenda de más de 120 iniciativas, nosotros proponemos un programa de actividades de distinta naturaleza, pero con un mismo hilo conductor, el de la participación ciudadana infantil y juvenil en materia de diseño urbano. Una serie de talleres en torno a la ciudad que queremos (sostenible, inclusiva y con una mirada de género) y sus espacios de juego para la infancia. Junto a estas experiencias lúdico-educativas planteamos varios encuentros que ilustren ejemplos llevados a cabo con éxito sobre el tema.

El programa Cómo diseñar la ciudad que queremos se compone de:

Charla- mesa redonda. Martes 15 de febrero a las 17:30.

Almudena de Benito, directora de Chiquitectos, contará cómo se han llevado a cabo distintos procesos participativos y cuáles han sido las metodologías y los resultados obtenidos. Un espacio para el debate y diálogo con la ciudadanía, un tiempo para compartir experiencias e inquietudes con el público adulto.

Taller infantil: Ciudad soñada. Martes 29 de marzo a las 17:30

Una actividad en la que niños, niñas y jóvenes trabajan en equipo para proponer la ciudad que desean. Un ejercicio de reflexión práctica en el que aprender a través de la experiencia directa con la construcción de una maqueta a base de materiales reciclados.

Taller infantil: Espacios de juego urbanos. Martes 26 de abril a las 17:30.

Con esta actividad queremos conocer cómo juega la población infantil en la calle, si lo hace fuera de las áreas preparadas para ello o no. Escucharemos las opiniones de los niños y niñas para después imaginar, diseñar y construir esos lugares con materiales reciclados.

Charla- mesa redonda. Martes 24 de mayo a las 17:30.

En esta última actividad, que pretende ser el cierre del programa, invitaremos a una persona o colectivo que haya realizado algún proyecto participativo infantil o juvenil para compartir su experiencia.

 

El objetivo de estas cuatro acciones es dar a conocer las posibilidades existentes de transformación del entorno urbano. Por una parte, desde el punto de vista adulto, mostrando experiencias que puedan animar a ayuntamientos o instituciones a llevar a cabo procesos participativos y dando a conocer las metodologías y resultados obtenidos. Por otra, concienciar a la población infantil de su capacidad de modificar el espacio urbano y analizar cuáles pueden ser las mejoras en la ciudad, porque como afirma el pedagogo italiano Francesco Tonucci: una ciudad pensada por las niñas y los niños, es una ciudad para todas y todos.

 

Lugar: Laboratorio de Gobierno Abierto de Aragón. Pl. Ntra. Sra. del Pilar, 3, Zaragoza.
Inscripciones: en este enlace

 

©chiquitectos