clases online curso ecología de la educación

09/07/2021 | blog, colaboraciones, formacion, proyecto educativo

Entre los meses de abril y junio, Almudena de Benito nuestra directora, impartió tres clases en el Curso online de Ecología de la Educación del Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal: La casa como escenario lúdico, El aula como espacio de aprendizaje y La ciudad y los patios escolares.

El curso aborda la etapa de los 3 a los 7 años con una mirada ecosistémica, tratando de entender cuáles son las condiciones en las que las niñas y niños puedan crecer física y mentalmente sanos y desplegar su potencial 🙂

Agradecemos a Isabel del Castillo e Ibone Olza la invitación a colaborar en este maravilloso curso, ¡nos encantó la experiencia!

Os dejamos algunos comentarios de las participantes a las que damos las gracias por su sinceridad y entusiasmo 😉

«Mil gracias por ese ejercicio recreando mi cuarto de la infancia; vinieron a mi memoria innumerables momentos jugando sola, con mi hermana, con mi padre, mi madre y mi mejor amiga y vecinos…fue un paseo por experiencias de disfrute y gozo.»

—-

«Es increíble como con información adecuada y voluntad, se pueden hacer tantas cosas. Cuando involucramos a los progenitores surgen ideas fantásticas y sencillas como las vistas en esta creativa clase. Me encantó, realmente genial.»

—-

«Me ha ENCANTADO esta clase. Vamos, que voy a proponer cambios para el curso que viene en el patio del cole de mi hijo, inspirada especialmente por la última escuela que nos cuentas… ¡Deseando ver cómo queda el espacio de Parla! No me da la vida para tanto como me gustaría hacer, me parece TAN IMPORTANTE cambiar los espacios, implicar a la Comunidad en el cuidado de los mismos, apostar por la «renaturalización»… Pues eso, que me ha encantado e inspirado un montón. ¡¡Millones de gracias!!»

—-

«Yo creo que todos hemos quedado enamorados de esta propuesta  y somos conscientes de la necesidad que hay de espacios PENSADOS para ser habitados.»

—-

«Gracias Almudena por todo lo que nos compartiste. Quedé muy contenta y me encantó ver todas las ideas… Es cierto como el poder implicarse en algo y hacer que sea significativo lo cambia todo, y como dices, no necesariamente implica hacer grandes gastos, sino más bien voluntades…»

—-

«Recuerdo haber visto un video antes sobre el cómo el patio de juegos reproduce esta cultura sexista y me pareció una idea super interesante y cierta. Me sorprendí de ver que no me lo había cuestionado nunca, yo que me considero feminista en construcción… y claro, es que estas cosas están super internalizadas. Me parece que generar estos cambios en los patios de las escuelas son un paso importante para generar cambios en las futuras generaciones en temas de igualdad de género, de cuidado del medioambiente, de promover ambientes bientratantes y que validen y potencien los intereses y las habilidades de cada cual…»

—-

«Qué importante visibilizar como un pequeño cambio en el espacio genera un gran cambio en el cotidiano, en cómo nos relacionamos y qué entendemos de las relaciones, de nosotros mismos…»

©chiquitectos – la ciudad y los patios escolares