Este año hemos vuelto a tener la oportunidad de participar en Rehabitar Madrid. Gracias a IFEMA y al Ayuntamiento de Madrid, los y las chiquitectas han podido pensar en cómo va a ser la ciudad del futuro: ¿Qué tipo de edificios habrá en ella? ¿Cómo se moverán las personas? ¿Habrá zonas verdes? ¿Serán los edificios parecidos a robots? Estas fueron algunas de las preguntas que les lanzamos a los y las participantes para que dejaran volar su imaginación y pensaran en la mejor ciudad del siglo XXII.
A lo largo de cuatro sesiones continuas, pasaron por el taller cerca de cien participantes. Resulta sorprendente escuchar la multiplicidad de ideas que pueden llegar a imaginar los y las chiquitectas. Algunxs apostaban por un futuro apocalíptico, en el que la tierra acabaría siendo destruida, lo que denota su preocupación, apostando por viviendas que podían soportar altas temperaturas o edificios que tenían en su interior todos los recursos naturales necesarios para poder vivir en ellos sin necesidad de salir al exterior. Para otrxs, la ciudad del futuro implicaba tener una red de conexiones muy rápida, ésta uniría todas las viviendas y edificios por las cubiertas y así conseguiríamos teletransportarnos a cualquier sitio por el aire. Se construyeron también parques en las azoteas de los edificios, con huertos donde cultivar nuestros propios alimentos y así poder ser autosuficientes… 🙂
Ha sido todo un placer participar en la feria Rehabitar, muchas gracias a toda la organización, especialmente al equipo de Alberto Leal, por darnos la oportunidad de inspirar a los y las chiquitectas con nuevas ideas de ciudades futuras, además de dar forma a posibles soluciones que ya tenían en sus cabezas. ¡¡tenemos un futuro optimista más que asegurado!! 🙂
Isabel Catalán es arquitecta y chiquitecta