Durante dos semanas de este mes de Julio, hemos llevado a cabo una serie de talleres para estudiantes de enseñanza secundaria. La propuesta forma parte del programa de apoyo escolar que la Casa de la Juventud de Parla tiene para los alumnos y alumnas que deben examinarse en septiembre de asignaturas pendientes. Nuestros talleres han formado parte del programa, mezclándose con las asignaturas cursadas y dando un respiro a los asistentes.
María Bescansa, alumna del IED escribe esta crónica sobre lo que ha supuesto la experiencia:
En la Casa de la Juventud de Parla propusimos a grupos de chicas y chicos de entre 12 y 16 años que crearan su ciudad ideal, teniendo en cuenta cómo debe ser una ciudad para que sea integradora y sostenible y basándose en su propia experiencia como ciudadanos. Como se les daba la posibilidad de que sus propuestas pudieran llegar a oírse, el taller se convirtió además en una forma de reivindicar cambios y mejoras en el municipio.
El proceso fue complicado porque es difícil gestionar esa responsabilidad y, también, por la duda de que realmente vayan a ser escuchados. Sin embargo, trabajando en grupos pero proyectando entre todos, surgieron ideas muy interesantes.
Durante el proceso, los participantes fueron exponiendo sus deseos, sus necesidades y sus temores y casi de forma unánime, tras las sesiones todos expresaron la necesidad de espacios verdes y arbolados, de instalaciones deportivas y culturales (insistieron muchísimo en tener un cine y un skatepark). También un carril bici en condiciones e incluso una galería al aire libre de grafitis, huertos verticales y un parque en el que los perros puedan correr sueltos.
Construyeron maquetas muy realistas y con todo lujo de detalles, muy diferentes de las que estamos acostumbrados a ver con grupos de participantes más pequeños.
Estas lecciones no se olvidan, ni ellos ni nosotros, ojalá sus propuestas sean escuchadas y tenidas en cuenta por el ayuntamiento , porque así tendrán una mejor ciudad propuesta por habitantes realmente implicados.
Muchas gracias a Luisa y Elena por confiar en nosotros y esperamos que los participantes superen con éxito los exámenes de septiembre.
María Bescansa es arquitecta y colabora en la campaña de verano de chiquitectos