El pasado 27 de abril visitamos el Colegio Montserrat FUHEM con motivo de su Semana Cultural, que este año se ha centrado en la ciudad. Precisamente por eso, y como buenos seguidores de nuestro trabajo, nos solicitaron llevar a cabo un taller sobre urbanismo y sostenibilidad con estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria.
Empezamos reflexionando sobre cómo surgen las ciudades, cómo se vive en ellas y cuáles son sus elementos fundamentales (viviendas, edificios públicos, zonas verdes y red viaria). Y después fuimos un paso más allá… ¿cómo deben ser estos elementos para que la ciudad sea sostenible? ¿qué estrategias podemos aplicar para reducir el uso del coche en nuestra ciudad? ¿y para facilitar el reciclaje?
Sin dejar mucho tiempo para la reflexión, pasamos directamente a la acción y entre todos, fuimos construyendo la maqueta de una gran ciudad sostenible, con materiales reciclados que habían traído los propios estudiantes 😉 . Una ciudad atravesada por carriles bici, repleta de zonas verdes -¡hasta en las azoteas!-, con todos los equipamientos públicos necesarios: hospital, biblioteca, guardería, polideportivo…. Una ciudad donde disfrutar, jugar, descansar y vivir respetando el medioambiente.
Los alumnos y alumnas del Montserrat hicieron un gran trabajo. Demostraron estar muy concienciados sobre la importancia de vivir de manera sostenible y tener muy claro cómo quieren que sean las ciudades de ahora en adelante. Tan implicados estaban en la construcción que renunciaron al recreo: «prefiero quedarme aquí y acabar estos árboles, me lo estoy pasando muy bien» decía Daniel, de 5º.
¡Esperamos volver a visitar a estos muy chiquitectos pronto! Muchas gracias a todos los que han hecho posible que saliera adelante esta iniciativa 😉
Ana Alonso es arquitecta, historiadora y chiquitecta