Durante la tarde del jueves 23 de mayo, quedamos totalmente enREDadas en el parque del Casino de la Reina, junto a los y las participantes que se acercaron a jugar con nosotras.
Durante la tarde del jueves 23 de mayo, quedamos totalmente enREDadas en el parque del Casino de la Reina, junto a los y las participantes que se acercaron a jugar con nosotras.
Durante la semana del 2 al 5 de abril hemos llevado a cabo la primera experiencia del Urban Kids Lab, un programa de talleres de participación infantil en colaboración con Distrito Castellana Norte, en el Colegio Estudiantes de las Tablas de Madrid.
Casi 150 alumnos y alumnas de 4º de primaria han sido las primeras en participar en esta iniciativa que pretende extenderse a otros centros educativos, situados también en la inmediaciones del proyecto Madrid Nuevo Norte. El objetivo principal es acercar el trabajo realizado por los urbanistas, y darlo a conocer con el fin de que los y las estudiantes aporten nuevas ideas y opiniones sobre los futuros edificios, equipamientos, zonas verdes y red viaria.
El programa de talleres parte del área de Compromiso Social de DCN, creada en 2016 con el fin de establecer un contacto directo con la ciudadanía, escuchar sus necesidades y expectativas e integrarlas en el proyecto. Por experiencia conocemos las dificultades que entrañan los procesos participativos y el reto que supone introducirlo en las horas lectivas escolares, pero el éxito de la experiencia nos anima a seguir trabajando con DCN en crear ciudadanos y ciudadanas implicadas con su entorno.
Hemos recogido numerosas ideas -todas ellas maravillosas- como por ejemplo un parque con huertos que permite a los vecinos y vecinas pasear recolectando su fruta o verdura del día, modificando no solo el aspecto de las calles sino planteando un sistema de alimentación y comercio más sostenible. También algunos grupos han propuesto espacios públicos destinados a generar energía con sistemas de paneles solares, turbinas de agua, molinos de viento y almacenaje de la energía generada por el movimiento de peatones y ciclistas. Para resolver el problema de la brecha generada por las vías del tren se proponen pasarelas elevadas entre los árboles, un teleférico y varias tirolinas… 🙂
En las próximas semanas, este laboratorio urbano de participación se va a llevar a cabo en dos colegios del distrito de Fuencarral y en otro del barrio de Begoña, ambas zonas están situadas en el área de influencia del proyecto. Esperamos continuar, a partir de septiembre, con otros centros educativos con el fin de recoger el mayor número de aportaciones para la construcción de una ciudad mejor, que tenga en cuenta las necesidades de sus habitantes.
Muchas gracias al equipo de DCN por su confianza y también a la dirección y profesorado del Estudiantes, por abrirnos una vez más su puertas – seis años después de nuestros primeros talleres de ciudad sostenible – para ser los primeros participantes de este ambicioso proyecto que es el Urban Kids Lab.
Pablo Albaladejo es arquitecto y chiquitecto
El próximo jueves 23 de mayo a las 17:00 os invitamos a enREDarnos en el Parque del Casino de la Reina construyendo una colorida estructura, una maraña urbana, un lugar para el juego y la diversión de toda la familia.
EnREDados es una acción urbana que pretende la apropiación del espacio público mediante hilos de colores, es una excusa lúdica, una instalación sin final ni resultado definido. Una ocasión y un motivo para jugar y relacionarse con otros habitantes de la ciudad en la calle 😉
EnREDados forma parte de la nueva edición de CALLE Lavapiés que se celebrará del 6 al 26 de mayo, y donde cincuenta artistas y colectivos -seleccionados mediante convocatoria pública- van a intervenir en las tiendas del barrio. El objetivo del proyecto es propiciar el comercio de proximidad, para ayudar a los pequeños establecimientos tradicionales a sobrevivir frente a las grandes marcas y cadenas que comienzan a implantarse en el barrio.
CALLE Lavapiés es una iniciativa de la Asociación de Comerciantes de Lavapiés cuya dirección artística es de Madrid Street Art Project, un colectivo que se encarga de propiciar, difundir y apoyar el arte urbano y sus artistas en la ciudad de Madrid y estamos encantadas de colaborar con ellos.
fecha: jueves 23 de mayo
horario: de 17,00 a 20,00
para: participantes de 0 a 100 años
lugar: Parque del Casino de la Reina
actividad gratuita
Más información AQUÍ
Este año hemos vuelto a tener la oportunidad de participar en Rehabitar Madrid. Gracias a IFEMA y al Ayuntamiento de Madrid, los y las chiquitectas han podido pensar en cómo va a ser la ciudad del futuro: ¿Qué tipo de edificios habrá en ella? ¿Cómo se moverán las personas? ¿Habrá zonas verdes? ¿Serán los edificios parecidos a robots? Estas fueron algunas de las preguntas que les lanzamos a los y las participantes para que dejaran volar su imaginación y pensaran en la mejor ciudad del siglo XXII.
A lo largo de cuatro sesiones continuas, pasaron por el taller cerca de cien participantes. Resulta sorprendente escuchar la multiplicidad de ideas que pueden llegar a imaginar los y las chiquitectas. Algunxs apostaban por un futuro apocalíptico, en el que la tierra acabaría siendo destruida, lo que denota su preocupación, apostando por viviendas que podían soportar altas temperaturas o edificios que tenían en su interior todos los recursos naturales necesarios para poder vivir en ellos sin necesidad de salir al exterior. Para otrxs, la ciudad del futuro implicaba tener una red de conexiones muy rápida, ésta uniría todas las viviendas y edificios por las cubiertas y así conseguiríamos teletransportarnos a cualquier sitio por el aire. Se construyeron también parques en las azoteas de los edificios, con huertos donde cultivar nuestros propios alimentos y así poder ser autosuficientes… 🙂
Ha sido todo un placer participar en la feria Rehabitar, muchas gracias a toda la organización, especialmente al equipo de Alberto Leal, por darnos la oportunidad de inspirar a los y las chiquitectas con nuevas ideas de ciudades futuras, además de dar forma a posibles soluciones que ya tenían en sus cabezas. ¡¡tenemos un futuro optimista más que asegurado!! 🙂
Isabel Catalán es arquitecta y chiquitecta
Ayer comenzó Urban Kids Lab, un proyecto en el que llevamos trabajando meses en colaboración con Distrito Castellana Norte. Durante cuatro días vamos a realizar treinta talleres con los y las estudiantes de cuarto de primaria del Colegio Estudiantes de Las Tablas, situado en las inmediaciones del proyecto Madrid nuevo Norte con el fin explorar los alrededores del cole para así recoger información e imaginar el barrio tal y cómo nos gustaría, plasmando las ideas en dibujos, planos, collages y maquetas.
Urban kids lab se va a desarrollar en distintos colegios de los barrios que forman parte del proyecto. Además de Las Tablas, por el que hemos comenzado, a continuación trabajaremos con centros educativos de Fuencarrral, Begoña, Chamartín y Sanchinarro.
¡vamos chiquitectos!
Comentarios recientes