arquitectura & videojuegos

30/09/2011 | publicaciones

Los videojuegos con sus espacios digitales están cambiando nuestra noción del espacio y del tiempo como lo hicieron el cine y la televisión en el siglo XX, nos cuenta Eduardo Roig, director del curso arquitectura & videojuegos, que comienza en el Instituto de Arquitectura del COAM la semana que viene.

La vinculación del arquitecto con el diseño y análisis de videojuegos está comenzado a ser algo cotidiano, tanto académica como profesionalmente. El estudio de estos lugares virtuales para jugar es un tema muy complejo que no sólo requiere conocimientos técnicos de programación. El curso amplía así el ámbito de capacidades del arquitecto con este tema de gran actualidad y para muchos desconocido.

Sabemos que existen numerosos estudios sobre la influencia de los videojuegos en temas de conducta, desarrollo de la personalidad y comportamientos, pero muy pocos centrados en la percepción espacial y las habilidades que pueden adquirirse mediante el juego en estas arquitecturas virtuales que se transitan y habitan. La brecha generacional existente entre los usuarios de juego y los investigadores, y la velocidad vertiginosa de la innovación, hacen difícil encontrar un estudio relevante sobre el tema….. lo cual sería muy interesante.

Soetens+Van den Bulcke.Workspace unlimited.