24 mayo · Charla ‘La ciudad que queremos’ · Laaab (Zaragoza)

10/04/2022 | colaboraciones, Conferencias, Laboratorio de Gobierno Abierto de Aragón, talleres-pasados

Mesa redonda para público adulto

Hora: 17:30

Duración: 90 minutos

Lugar: Laboratorio de Gobierno Abierto de Aragón, Pl. Ntra. Sra. del Pilar, 3, Zaragoza

Actividad gratuita con inscripción en este enlace

En la que será la última sesión del programa en el LAAAB, Zaragoza ‘Cómo diseñar la ciudad que queremos’ tenemos dos invitados muy especiales que vienen a contarnos sus últimos proyectos participativos llevados a cabo en distintos puntos de la geografía española.

Fermín Blanco, de Sistema Lupo, al que conocimos en nuestros comienzos allá por el año 2012 y Joan Vitoria, de El Globus Vermell con quien coincidimos en 2013 en Barcelona. Con ambos compartimos inquietudes y proyectos.

Fermín (conocido también como Mr. Lupo, por crear la patente sistema Lupo) es arquitecto, docente universitario y asesor y coordinador de programas educativos, infantiles y familiares en diferentes centros de arte contemporáneo (Fundación Luís Seoane, CGAC Santiago de Compostela).

Joan Vitoria es miembro y uno de los fundadores de El Globus Vermell. Asociación cultural surgida en 2009 e impulsada principalmente por arquitectos con el objetivo de formar una ciudadanía crítica y exigente con el entorno urbano, y empoderarla para que pueda convertirse en una pieza clave en la transformación de las ciudades hacia entornos urbanos más sanos y sostenibles. Actualmente están trabajando en la renaturalización de patios escolares en Utebo, muy cerca de Zaragoza. Joan nos contará en qué consisten estas actuaciones y qué otros proyectos de participación ciudadana han llevado a cabo.

Fermín, que dirige los programas Mestra de Obra (Galicia) y Eskoola (Navarra y País Vasco) para la transformación de espacios educativos, compartirá en qué consisten estos programas participativos.

Promete ser una conversación más que interesante y seguramente, como ya ocurrió en la primera sesión sobre participación, el debate se alargue. ¡Os esperamos!