24 junio-12 julio. campamento de verano. Casa del Lector

08/05/2019 | casa del lector, talleres-pasados

24 junio – 12 julio . 9,30-14,00 . campamento de verano . de 5 a 10 años. CASA DEL LECTOR

Por séptimo año consecutivo participamos junto a otros colectivos en el Campamento de verano organizado por la Casa del Lector en Matadero Madrid.

En esta ocasión,los chiquitectos nos sumergiremos en el mundo onírico, nuestras actividades girarán en torno a la fantasía y a los sueños, imaginando mundos imposibles y completamente desconocidos. A través de semejante realidad hemos diseñado actividades que nos permitan diseñar ese futuro en este nuevo hábitat.

La inscripción es por semanas: del 24 al 28 de junio y del 1 al 5 de julio

El horario es de 9,30 a 14,00 y el precio básico es de 115€/participante/semana.

Existen dos grupos de participantes según la edad:

¿Qué soñaste anoche? Participantes de 5 a 7 años – Info e inscripciones aquí

¿Alguna vez has soñado que vuelas? ¿o que pasas de un lugar a otro -muy lejano- a través de una puerta? Los sueños tienen un punto mágico e inexplicable. La fantasía convive con la realidad en lugares donde nada es lo que parece. A través de varias actividades, individuales y en equipo, trabajaremos con la materia de los sueños, inspirándonos en artistas como Yayoi Kusama – y sus coloridos universos de lunares – o escritores como Italo Calvino creador de fantásticas historias. Construiremos escenarios oníricos, lugares donde todo vale o ciudades en las que sus habitantes tejen sus recorridos con hilos de colores.

La materia de los sueños Participantes de 8 a 10 años – Info e inscripciones aquí

Muchas veces en los sueños nos encontramos con lugares mágicos, construidos desafiando las leyes de la gravedad, espacios donde flotamos, lugares de texturas desconocidas donde todo es posible. Nos inspiraremos en artistas como Nike Savvas – maestra de las geometrías, los volúmenes y las repeticiones- y en los relatos de Calvino, creador de mágicos universos urbanos que trataremos de construir con objetos en lugar de con palabras. Disfrutaremos de distintas actividades desde el juego y la diversión, basadas en la experiencia de aprender haciendo.

©anaamado