150 chiquitectos en dos días

07/06/2018 | blog, colaboraciones

Durante el mes de abril, Almudena y yo nos convertimos en chiquitectas viajeras. Gracias a Arantxa, una madre del Ampa del colegio de Quinto (un pequeño pueblo situado en la provincia de Zaragoza), tuvimos la oportunidad de hacer descubrir la arquitectura de manera lúdica a TODOS los alumnos y alumnas de este pequeño colegio.

El día 24 de abril, en una mañana soleada, la enérgica y motivada directora del colegio, llamada Mónica, nos llevó hasta el colegio de Quinto con su coche ultrarrápido. Nos quedamos asombradas descubriendo el colegio monísimo y lleno de inventos más ingeniosos que han confeccionado los alumnos en el patio, en las clases y en los pasillos.

Aquel día, hicimos tres talleres de refugios con los alumnos de primero de infantil y de primero a cuarto de primaria. Descubrieron ¿Qué es un refugio? ¿A qué sirve? y ¿Cómo se construye?

Al día siguiente, impartimos otros tres talleres, esta vez con los infantes de segundo y tercero de infantil, y los estudiantes de quinto y sexto de primaria. Los alumnos se prestaron con mucho gusto al juego de la construcción y se convirtieron en todos en verdaderos chiquitectos.

De estos dos días mágicos salieron una impresionante colección de refugios, más bonitos unos que los otros. Entre los más curiosos podemos nombrar: el refugio-barco con su piscina y su red de pesca, un refugio columpio, unos tipis de pajitas y redes, unos muy cómodos con cama, cocina y salón, uno muy elaborados y sostenible para ayudar a los refugiados, otro con sistema de colecta de agua de lluvia, y muchos más…

Mil gracias a todos los alumnos que fueron muy buenos con las chiquitectas viajeras, a Mónica, a Arantxa y los padres del Ampa y a todo el equipo educativo del colegio de Quinto. Fue una experiencia muy chula y esperemos poder repetir la visita el año que viene.

Fanny es arquitecta y chiquitecta.

©chiquitectos